¡Qué envidia de pelo!
Es lo que te dirán después de seguir el Plan Exprés de 15 días de CLARA, asesorado por nuestro experto peluquero Rafael Dueñas (@salonrafaelduenas). Di adiós, por fin, al pelo frágil y apagado.
Si hay dos aspectos de los que nos solemos quejar las mujeres cuando vamos a la peluquería es que nos vemos el cabello demasiado aplastado o sin volumen; o apagado, quebradizo y sin vitalidad.
¡QUÉ HAGO!
“¿Si lo hidrato mucho para conseguir brillo, me bajará el volumen?”.
“¿Si evito la nutrición para no engrasar la raíz, empeorará el estado de las puntas?”. Según Rafael Dueñas, peluquero y propietario del salón del mismo nombre, estas son preguntas a las que se enfrenta a diario y que tienen fácil solución si se sigue este ritual de belleza capilar.
• Apúntate a nuestro Programa de 15 días. Siguiendo los consejos profesionales del peluquero en cada uno de los pasos básicos (limpieza, tratamiento, secado y peinado), conseguirás transformar tu pelo en un par de semanas. Solo tienes que modificar algunos hábitos e incorporar los productos adecuados.
1. Exfolia tu cuero cabelludo
Un pelo bonito y saludable empieza por un cuero cabelludo sano.
Por eso, Rafael Dueñas recomienda empezar nuestro plan incorporando a nuestra rutina capilar un ritual semanal: la exfoliación.
• Eliminarás toxinas. El champú tradicional no las elimina. Sin embargo, el exfoliante capilar permite una limpieza mucho más profunda. Purificando el cuero cabelludo, activarás la circulación y propiciarás un mejor crecimiento del cabello.
• Ni rastro de residuos. Mantendrás a raya la caspa, el exceso de sebo y eliminarás cualquier resto de productos de fijación o polución que aplastan y apagan el pelo. Hay algunos exfoliantes que se usan como pre-champú y otros sustituyen al champú habitual.
• Notarás más volumen en tu pelo. ¿Te sorprende? Al oxigenar la piel de la cabeza, notarás la raíz más ahuecada, sin peso y, por lo tanto, el pelo más suelto y con más volumen.
Los exfoliantes capilares incluyen sal marina o semillas, que respetan los cueros cabelludos más sensibles.
2. Aumenta el volumen desde el lavado
El modo en que te lavas el pelo influye para que se vea con más cuerpo y brillante. Y sí, por supuesto que te lo puedes lavar a diario si así lo necesitas. Si vas al gimnasio todos los días o tienes tendencia a que se te ensucie mucho, es peor no lavarlo que lavarlo todos los días con el producto adecuado.
• Masajea el champú en las manos. Así activarás los principios activos. Cuando veas que hace una espuma ligera, entonces es el momento de aplicarlo en la cabeza.
• No lo apliques en todo el pelo. Basta con que masajees el cuero cabelludo. Si tu cabello es muy fino, es más frágil y tiende a romperse. Y si se te ensucia muy a menudo, al frotar en exceso podrías activar más las glándulas sebáceas y provocar que se te ensucie antes.
• Aplica 2 veces el champú. Con la primera eliminas la suciedad, y con la segunda puedes detenerte más con un buen masaje para que penetren los principios activos.
• Aclara muy bien. Elimina por completo la espuma y deja el pelo bien limpio para recibir el tratamiento que viene a continuación: acondicionador o mascarilla.

3 COSAS QUE SABER DEL CHAMPÚ
PRO-VOLUMEN O REDENSIFICANTE
El primero te ayudará a levantar el volumen desde la raíz; el segundo, si tu cabello es muy fino, aumentará el diámetro o grosor de tu pelo.
OJO CON LOS ANTIGRASA
El pelo fino tiende a pegarse al cuero cabelludo y, por eso, muchas mujeres usan champú para el pelo graso. Sin embargo, su uso continuado puede provocar descamación.
LOS INGREDIENTES
Los mejores son aquellos que rehidratan y reparan a fondo, como la queratina, proteínas vegetales, ácido hialurónico, aloe vera o extracto de bambú.
3. Hora del tratamiento: acondicionador o mascarilla
Rafael Dueñas asegura que tenemos que romper con el mito que dice “es mejor no usar acondicionador o mascarilla con el pelo fino porque engrasa o impide que dure el peinado”. Es un error.
• El acondicionador es imprescindible. Y se debe usar siempre después de cada lavado, independientemente del tipo de pelo, sea grueso o fino, seco o graso. Es un producto que no solo hidrata y ayuda a desenredarlo, sino que sella las puntas y crea una película protectora alrededor del pelo para evitar el encrespamiento y la posible rotura de las puntas.
• Elígelo según tus necesidades. Si notas que tu cabello se parte con facilidad, usa un acondicionador reparador con proteínas; si está apagado y sin brillo, busca uno con antioxidantes que protejan de los radicales libres; y si quieres mantener el color vivo y brillante, elige ingredientes con pigmentos naturales para fijar el color.
• Espacia el uso de la mascarilla. Al ser más nutritiva y concentrada, puedes usarla una o máximo dos veces a la semana (el cuero cabelludo va perdiendo lípidos y el pelo se reseca). En este caso, es muy importante respetar el tiempo de exposición del producto. Si en el envase pone que debes dejártela puesta media hora y te la aclaras al cabo de 5 minutos, estás desperdiciando el producto, porque no le das margen al principio activo para que haga su función.
• Si no dispones de tiempo. No es excusa, porque puedes recurrir a mascarillas nocturnas. Aplícala sobre el pelo seco, solo de medios a puntas, sin que toque la raíz, y deja que actúe el producto mientras duermes. Por la mañana, solo tienes que lavarte el pelo y observar cómo está mucho más nutrido, denso y sedoso.
Cepillando el pelo a diario, eliminas restos de suciedad y estimulas la circulación, aumentando así el brillo.
4. El secado top para tener melenón
El peluquero es muy claro: si quieres conseguir volumen, es mejor no secarlo al aire y usar secador.
• Aplica antes protector térmico y, en caso de tener el pelo muy fino, un producto de acabado que te ayude a aportarle volumen.
• Usa un buen cepillo (redondo o plano) que te ayude a ahuecar la raíz, y a pulir bien las puntas. Con esto último conseguirás que te brille mucho más el pelo.
• La técnica. Quita el exceso de humedad del cabello con una toalla de microfibra, sin frotar. Desenrédalo, aplica un spray voluminizador en raíces y seca con aire tibio y la cabeza hacia abajo, sin acercar mucho el secador. Una vez seco, con un cepillo redondo enrolla solo las puntas por mechones y aplica calor con el secador. Pasa los dedos y ¡ya está! Volumen en la raíz y movimiento en las puntas.

UN PLUS EN EL SALÓN
EL CORTE AYUDA
Un ligero degradado o un corte a capas, adaptado a tu tipo de pelo, te ayudará a dar más movimiento y volumen al cabello.
COLORACIONES
Lejos de estropear el pelo, hay coloraciones 100% naturales, como los barros, que ayudan a aportar grosor y un brillo prolongado al cabello. También hay mechas muy naturales, como las babylights, que aportan luminosidad y volumen óptico, sin necesidad de tocar la raíz.
NUTRE Y REVITALIZA
Si el pelo está muy dañado, puedes reforzar el plan de CLARA con un tratamiento cada 2 meses en el salón para reconstruir la estructura interna del cabello. Los hay mixtos (con aceites vegetales, vitaminas, ceramidas y proteínas) que previenen la rotura, intensifican el volumen y aportan brillo.
LA QUERATINA
Un tratamiento con queratina puede darte la sensación de pérdida de volumen al principio, pero se va recuperando. Piensa que reconstruye la fibra capilar, la rellena y aporta
mucho brillo.
Deja una respuesta